01 Jul, 2025



Aranceles en EE. UU. frenan inversiones en manufactura global, revela estudio

Las tensiones comerciales obligan a empresas a replantear estrategias de expansión internacional.


NEGOCIOS & ECONOMíA  •  29 Jun, 2025 03:31 h


Los aranceles impuestos por Estados Unidos están paralizando decisiones de inversión en el sector manufacturero, según un informe de Roland Berger y Manufacturers Alliance. El 94% de los ejecutivos encuestados admitió que las barreras comerciales retrasan proyectos clave, especialmente en países como China y México. La incertidumbre geopolítica y los cambios en los regímenes arancelarios han creado un escenario de alta precaución. El estudio destaca que las empresas están optando por reutilizar infraestructura existente o formar alianzas, en lugar de construir nuevas plantas.

Además, se observa un cambio hacia destinos con mayor estabilidad política, como Reino Unido y Japón, pese a sus costos operativos más elevados. Esta tendencia refleja una priorización de la seguridad jurídica sobre el ahorro en producción. La escasez de mano de obra calificada también preocupa al 83% de los fabricantes, lo que impulsa mayores inversiones en automatización y capacitación. Roland Berger advierte que, sin ajustes estratégicos, el sector podría enfrentar pérdidas de competitividad en el mediano plazo.