Crisis democrática en México: #ProhibidoCallar denuncia autoritarismo y censura
Una plataforma ciudadana surge para defender libertades ante el avance del autoritarismo en México.
POLíTICA • 01 Jul, 2025 04:38 h

México enfrenta una creciente ola de autoritarismo que amenaza las libertades fundamentales. El régimen actual ha optado por imponer su voluntad mediante tácticas de intimidación, control institucional y reformas polémicas, como la elección de jueces por parte del poder político. Esta captura del Poder Judicial ha generado alarma entre defensores de la democracia, quienes señalan un retroceso en el Estado de derecho. El contexto no es menos preocupante: la sobrerrepresentación en el Congreso y decisiones cuestionables en el INE han debilitado los contrapesos democráticos. La reciente reforma judicial, aprobada con apoyo de partidos opositores, consolidó el control del gobierno sobre las instituciones. Además, medidas como la restricción a la libertad de expresión, bajo el pretexto de combatir la desinformación, han levantado críticas por su potencial uso censurador.
Ante esto, nace #ProhibidoCallar, una iniciativa que busca unir voces contra el autoritarismo. La plataforma promueve la resistencia pacífica, la denuncia ciudadana y la participación electoral como herramientas de cambio. Nadie tiene derecho a silenciarnos, declaran sus impulsores, mientras llaman a actuar ante abusos de poder. Con presencia en redes y su sitio web, el movimiento aspira a ser un contrapeso frente a la opresión. La consigna es clara: defender la libertad antes de que sea demasiado tarde.