Desapariciones de personas LGBTQ+ en México: invisibilidad y lucha por justicia
Colectivos exigen búsqueda con nombre social y sin discriminación en casos LGBT+.
Seguridad • 28 Jun, 2025 13:26
En México, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas reporta 71 casos de personas LGBTQ+ desaparecidas, pero organizaciones denuncian que la cifra real es miles más alta. Colectivos y familias acusan negligencia institucional, ya que muchas víctimas no son buscadas con su nombre social o identidad de género, lo que profundiza su invisibilidad. El Contingente contra las Desapariciones LGBTTTIQ+ exige que el Estado garantice búsquedas sin discriminación. Familias y activistas señalan que la falta de capacitación en perspectiva de género en instituciones como fiscalías y comisiones de búsqueda retrasa las investigaciones. Madres y buscadores LGBTQ+ enfrentan doble estigma al denunciar, desde la discriminación hasta la revictimización.
Este sábado, colectivos realizaron actos para visibilizar los casos, incluyendo pegada de carteles y oraciones en la Iglesia Anglicana de México. Juan Carlos Lozada, activista LGBT+, destacó que muchas familias ocultan la identidad de sus seres queridos por miedo a la discriminación, lo que obstaculiza las pesquisas. Organizaciones piden capacitación obligatoria en derechos LGBT+ para servidores públicos y espacios seguros de denuncia. La omisión estatal, advierten, perpetúa la violencia sistemática contra esta comunidad.