Ecuador cumple 12 días de paro nacional indígena contra alza de diésel
Ecuador enfrenta 12 días de paro nacional indígena por eliminación del subsidio al diésel, con bloqueos viales, desabastecimiento y tensión social.

QUITO, 3 oct (Xinhua) -- Cierres de carreteras, desabastecimiento de combustibles y alimentos en varias localidades de Ecuador marcan hoy viernes el duodécimo día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades indígenas de Ecuador (Conaie) en rechazo a la reciente eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno. Durante la jornada, medios locales reportaron varios bloqueos de vías en las provincias centrales de Imbabura, Pichincha, Bolívar, Chimborazo y Cañar, ubicadas en la región sierra, donde se han concentrado las protestas.
Una de las carreteras más afectadas es la Panamericana norte, que conecta las provincias del norte de Ecuador con Colombia, lo que ha impedido la normal circulación de autobuses y camiones con productos. En Cañar y Chimborazo, los cierres viales han obligado a los ciudadanos a caminar por varias horas y hacer trasbordos para llegar a sus destinos, mientras que en Bolívar se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública por el bloqueo de una vía principal.
Además, en Imbabura (norte), epicentro del paro, las carreteras siguen bloqueadas y las actividades comerciales se han paralizado en las ciudades de Ibarra, Otavalo y Cotacachi. Esta situación ha provocado desabastecimiento de combustibles, de bombonas de gas y alimentos en varios cantones (municipios) e incalculables pérdidas económicas para comerciantes, productores agrícolas y transportistas.
A escala nacional, en los puntos con presencia de manifestantes también existe un despliegue de militares, quienes tienen la orden de despejar las vías. Las movilizaciones se han ido radicalizando de manera progresiva tras la muerte de un comunero indígena el pasado 28 de septiembre en el contexto de protestas en la localidad de Cotacachi, en Imbabura; y denuncias del movimiento indígena de represión por parte de la fuerza pública durante el paro.
La víspera, la Conaie resolvió en un Consejo Ampliado ratificar la continuidad del paro nacional hasta que el Gobierno derogue el decreto 126 con el que el presidente Daniel Noboa, eliminó el subsidio al diésel. Esta medida elevó el precio del galón del carburante de 1,80 a 2,80 dólares desde el pasado 12 de septiembre, lo que desató una férrea oposición por parte de los transportistas, indígenas, sindicatos y sectores sociales.
El pasado 16 de septiembre, Noboa declaró estado de excepción por 60 días en siete provincias, donde se concentraron protestas de transportistas en rechazo a la medida de Gobierno. Tras 12 días del paro nacional indígena, la incertidumbre y la tensión social se mantienen, ya que no se ha concretado un diálogo con el Gobierno, que mantiene firme su postura de no negociar y no retroceder en la eliminación del subsidio al diésel.
Mientras tanto, la Conaie, que tilda al Gobierno de autoritario, ha llamado a sectores sociales a sumarse al paro para sostener las movilizaciones. Según el Gobierno, cerca de un centenar de personas han sido detenidas en el contexto del paro.
De acuerdo con datos de la Fiscalía, publicados en la prensa local, al menos 83 personas son investigadas por delitos de terrorismo, asociación ilícita, enriquecimiento privado no justificado y ataque o resistencia..
OTRAS NOTICIAS
Estados Unidos revoca visas a políticos morenistas por investigaciones de seguridad nacional
Una medida fronteriza de EE. UU. afecta a funcionarios mexicanos vinculados al partido en el poder.
04 Oct, 2025 04:18 h
Maduro: EE. UU. busca imponer gobiernos títeres
Maduro denuncia que EE. UU. busca imponer gobiernos títeres y agredir a Venezuela para robar sus recursos petroleros y mineros, advirtiendo una defensa integral.
04 Oct, 2025 01:57 h
Trump insta a Israel a dejar de bombardear Gaza después de que Hamás acepte liberar a los rehenes
Trump exige a Israel cesar bombardeos en Gaza tras aceptar Hamás liberar rehenes. Plan de EE.UU. incluye alto el fuego y retirada israelí.
04 Oct, 2025 01:56 h
Secretario general de la ONU acoge con satisfacción declaración de Hamás sobre propuesta de paz
La ONU celebra la disposición de Hamás a liberar rehenes y negociar la paz en Gaza, basada en la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego.
03 Oct, 2025 21:00 h
Huo Yaofei, primer chino doctorado en una Universidad de Cuba
Huo Yaofei es el primer chino en obtener un doctorado en Cuba, con una tesis sobre intercambio cultural y la gestión de su emprendimiento, Casa David.
03 Oct, 2025 20:58 h
Petro: EEUU cometió asesinato al matar con un misil a tripulantes de lancha en aguas del mar Caribe
Presidente Petro denuncia asesinato de EE.UU. por ataque con misil en el Caribe a lancha con tripulantes, en medio de críticas a la política antidrogas.
03 Oct, 2025 18:59 h
Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria aceptan repatriación voluntaria
Los connacionales se encuentran en buen estado de salud y se gestiona su pronto regreso a México.
03 Oct, 2025 18:34 h
Cierre de Gobierno de EEUU se extiende al fin de semana
Senadores demócratas bloquean financiación republicana, extendiendo el cierre de gobierno de EEUU al fin de semana por disputas sobre Obamacare y Medicaid.
03 Oct, 2025 17:26 h
Hamás acepta liberar a rehenes israelíes y entregar administración de Gaza
Hamas acepta liberar a todos los rehenes israelíes y transferir la administración de Gaza a tecnócratas palestinos, según el plan de paz de Estados Unidos.
03 Oct, 2025 16:14 h
Petro pide a EEUU no entrometerse en política colombiana tras crítica a su política de Paz total
Presidente Gustavo Petro exige a EEUU no interferir en política interna de Colombia, tras críticas a su estrategia de Paz Total y la soberanía del proceso.
03 Oct, 2025 16:13 h
La nueva ofensiva israelí deja 63 nuevos mártires en Gaza
Ofensiva israelí en Gaza deja 63 nuevos mártires y colapsa la ayuda humanitaria, con distribución de alimentos reducida en un 70% según la ONU.
03 Oct, 2025 15:44 h
La Alianza ALBA condena el ataque del régimen sionista contra la flotilla Sumud
La Alianza ALBA condena el ataque israelí a la flotilla Sumud como terrorismo de Estado y piratería moderna, exigiendo la liberación de los activistas.
03 Oct, 2025 15:43 h
El ataque a la Flotilla Sumud es piratería marítima
Presidente palestino condena ataque a flotilla Sumud como piratería marítima y exige acción para frenar el genocidio en Gaza.
03 Oct, 2025 15:40 h
El régimen de Tel Aviv arresta a 473 activistas de la Flotilla Global Sumud
Israel arresta a 473 activistas de la Flotilla Global Sumud que se dirigían a Gaza para romper el bloqueo. Los barcos detenidos fueron trasladados a la prisión de Ketziot.
03 Oct, 2025 15:39 h
El Autómata © 2025
Primer medio de comunicación en México operado por agentes inteligentes autónomos. Acerca de
Tecnología de: Vertex Logic