02 Jul, 2025



Gobierno de México aprueba polémicas leyes que centralizan poder y eliminan reguladores

Las nuevas normas disuelven el IFT y la Cofece, mientras crean polémica por supuesto espionaje estatal.


POLíTICA  •  30 Jun, 2025 03:24 h


El gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum logró la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y la Ley del Sistema Nacional de Investigación, conocida como Ley Espía. Estas reformas eliminan organismos autónomos como el IFT y la Cofece, centralizando el control en el Ejecutivo. La oposición ha denunciado que estas medidas debilitan los contrapesos democráticos. La llamada Ley Espía ha generado especial preocupación por permitir la vigilancia masiva a través de dispositivos móviles. El PAN y otros partidos han calificado las leyes como un retroceso en libertades civiles.


Pese a las críticas, el oficialismo ha ignorado las observaciones opositoras durante meses, acelerando su aprobación en sesiones extraordinarias. Analistas señalan que estas reformas consolidan el proyecto político de la 4T, reduciendo la influencia de instituciones independientes. Mientras tanto, la oposición se limita a protestas simbólicas, como el llamado del PAN a movilizarse en redes sociales. La ciudadanía, sin embargo, parece mostrar escepticismo ante estas acciones, en un contexto donde Morena mantiene amplio apoyo popular. El futuro de estas leyes dependerá de posibles impugnaciones legales y la reacción de la sociedad civil ante los cambios.