Juez autoriza uso de turbante en pasaportes mexicanos para pueblo morisco
Resolución garantiza derechos culturales y religiosos en documentos oficiales.
Nacional • 30 Jun, 2025 06:43
Un juez de distrito en el Estado de México falló a favor del pueblo morisco americano, permitiéndoles portar turbante en sus pasaportes. La decisión anula el requisito de fotografía con cabeza descubierta, al considerar que vulneraba derechos fundamentales como la no discriminación y la libre identidad cultural. El fallo establece que la identificación plena puede verificarse con el rostro visible y huellas dactilares, sin necesidad de eliminar el tocado. La controversia surgió cuando miembros de esta comunidad acudieron a renovar sus pasaportes y se les exigió retirar el fez, símbolo esencial de su identidad.
Argumentaron que esta práctica violaba sus tradiciones religiosas y culturales como moorish americans. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) insistió en aplicar el reglamento vigente, lo que derivó en un amparo judicial. El juez Alfonso Alexander López Moreno resolvió que la SRE debe adaptar sus procedimientos para respetar la autodeterminación cultural y evitar daños psicológicos. La sentencia sienta un precedente para el reconocimiento de derechos indígenas y minorías en documentos oficiales, reforzando el marco legal contra la discriminación en México.