Madre de Lilith exige justicia tras dos años de su desaparición en Zicatela
Joana Alvear lucha contra la indiferencia de las autoridades hacia su hija trans.
SEGURIDAD • 28 Jun, 2025 09:17 h
A casi dos años y medio de la desaparición de Lilith Saori Arreola Alvear, su madre, Joana Alvear, sigue exigiendo respuestas y justicia. La joven trans desapareció el 2 de enero de 2023 en Zicatela, Oaxaca, y desde entonces su caso ha sido marcado por la negligencia y la revictimización. Joana denuncia que siete fiscalías han pasado por el caso sin avances, y que las autoridades mostraron desinterés desde el principio, incluso negando apoyo a equipos de búsqueda especializados. El contexto del caso revela un patrón de discriminación hacia la comunidad LGBTQ+. Lilith viajaba con amigos y su pareja cuando desapareció tras una discusión. Aunque se reportó su ausencia, las autoridades minimizaron la situación, tratándola como un caso menor. Joana relata cómo el agente investigador culpó a los padres por no educar bien a Lilith, reflejando prejuicios profundos.
Además, intentos de extorsión hacia la familia y la falta de seguimiento a pistas clave han entorpecido la investigación. Las consecuencias de esta negligencia son devastadoras. Joana, ahora buscadora independiente, enfrenta obstáculos constantes, desde la desaparición de evidencias hasta la falta de empatía de las instituciones. A pesar de hallazgos de cuerpos no identificados, ninguno coincidió con Lilith. Su madre insiste en mantener viva su memoria y exige que se reconozca su identidad de género. Lilith existe, y yo la voy a hacer visible, afirma, prometiendo no descansar hasta encontrar justicia para su hija.