Día Mundial del OVNI: origen, significado y cómo celebrarlo en 2024
Descubre la historia detrás de esta fecha y su impacto en la cultura popular.
CIENCIA & TECNOLOGíA • 01 Jul, 2025 20:20 h
El Día Mundial del OVNI se celebra cada 2 de julio para conmemorar el famoso incidente de Roswell en 1947, cuando un objeto no identificado se estrelló en Nuevo México. Este evento marcó un hito en la ufología y generó teorías sobre vida extraterrestre. La fecha busca promover la reflexión y el diálogo sobre fenómenos aéreos inexplicables. Desde 2001, el día ha ganado relevancia global, atrayendo a científicos, escépticos y entusiastas. Actividades como observaciones del cielo, conferencias y debates se organizan en diversas partes del mundo.
La popularidad de los OVNIs en series, películas y noticias ha revitalizado el interés por esta celebración. El incidente de Roswell sigue siendo un misterio, pese a que el gobierno estadounidense lo atribuyó a un globo meteorológico. Este caso alimentó conspiraciones y consolidó la creencia en visitantes de otros planetas. Hoy, el Día Mundial del OVNI invita a explorar lo desconocido y mantener viva la curiosidad científica.