México aprueba ley que permite acceso a datos personales y biométricos para seguridad
Diputados avalan polémica legislación que otorga a la SSPC y Guardia Nacional acceso a información sensible.
26 Jun, 2025 13:39
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, con 324 votos a favor. La normativa permite a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional acceder a bases de datos personales y biométricos, tanto de instituciones públicas como privadas, para investigaciones. Solo se modificó una redacción menor en los artículos 6 y 23, propuesta por Morena. La discusión duró más de 17 horas, con siete dedicadas a reservas rechazadas. La oposición criticó que la ley podría
usarse para espionaje gubernamental, aunque el dictamen exige control judicial previo. La SSPC podrá consultar registros vehiculares, telefónicos, fiscales, de armas y más. El proyecto fue enviado al Senado para su revisión antes del 2 de julio, cuando concluye el periodo extraordinario. Organizaciones civiles alertan sobre riesgos a la privacidad, mientras el gobierno insiste en que fortalecerá la seguridad pública. La ley divide opiniones: algunos la ven como una herramienta necesaria contra el crimen, otros como una amenaza a derechos fundamentales. El debate continuará en el Senado, donde se espera una votación ajustada.