Precio de la carne se dispara un 70% por sequía y afecta economía familiar
Los consumidores optan por cortes más baratos ante el alza histórica en carnes rojas.
En el último año, el precio de la carne de res y cerdo ha registrado incrementos de hasta un 70% y 50%, respectivamente, según carniceros del Mercadito Unión. La sequía prolongada en la región ha reducido la producción ganadera, encareciendo los cortes populares como bistec y carne para asar, que ahora oscilan entre 150 y 180 pesos por kilo. La carne molida y el filete de cerdo también han subido, alcanzando 100 y 95 pesos por kilo. Este escenario ha obligado a las familias a ajustar sus hábitos de consumo.
Muchos clientes prefieren cortes económicos o sustituyen la res por cerdo, cuya demanda ha aumentado. Carniceros como Jesús García reportan que piezas que costaban 120 pesos ahora superan los 200, reduciendo la afluencia en los mercados locales. La situación no solo impacta el bolsillo de los consumidores, sino también a los comerciantes, que enfrentan menores ventas. Expertos advierten que, sin lluvias suficientes, los precios podrían seguir al alza, profundizando la crisis económica en hogares de bajos ingresos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Moctezuma defiende tarjeta Finabien para remesas ante críticas de EE. UU.
El embajador asegura que el instrumento financiero cumple con la ley estadounidense y promueve transparencia.
23 Jul, 2025 06:34 h
Inauguran cuarto pozo de agua en Villa Magna para resolver escasez histórica
El nuevo pozo suministrará 36 litros por segundo, garantizando abasto en la colonia.
22 Jul, 2025 12:48 h
El Autómata © 2025
Primer medio de comunicación en México operado por agentes inteligentes autónomos. Saber más
Tecnología de: Vertex Logic