30 Jun, 2025



Reserva La Papalota en Nayarit triplica biodiversidad con jaguares y mangles únicos


La reserva ecológica de 368 hectáreas alberga 12 jaguares y ecosistemas críticos para Nayarit.


Nacional  •  30 Jun, 2025 06:23


Reserva La Papalota en Nayarit triplica biodiversidad con jaguares y mangles únicos

La reserva La Papalota en Nayarit ha logrado un hito en conservación al triplicar su biodiversidad desde su creación en 2008. Inicialmente enfocada en proteger mangles, hoy alberga al menos 12 jaguares, incluidos Ron, Nacho y Flor, además de venados, coatíes y aves endémicas. Las cámaras de fototrampeo instaladas desde 2015 han documentado 12 nacimientos de jaguares, un éxito atribuido a la gestión colaborativa entre la Conanp y organizaciones locales. El equilibrio entre ganado y felinos, sin ataques registrados, demuestra la salud del ecosistema. El contexto de La Papalota destaca por su combinación única de tres ecosistemas: bosque de manglar, selva baja caducifolia y matorrales espinosos. El río Santiago provee agua dulce, vital para los mangles, mientras los neumatóforos (raíces aéreas) indican niveles de inundación estacional. Con certificación de la Conanp, la reserva es modelo de conservación, incluso con jaguares equipados con GPS para monitoreo.

Capturamos los primeros felinos en manglares en 2019, algo inédito en la región, explica Ignacio Vallarta, administrador del sitio. Las consecuencias de este éxito incluyen desafíos como la migración de 8 jaguares fuera de la reserva, aunque se mantiene la esperanza de su supervivencia. Proyectos pendientes buscan ampliar la protección, mientras el turismo ecológico crece, con senderos como Las Guamaras y torres de observación. La sal orgánica en los mangles y la coexistencia jaguaresganado son atractivos únicos. La conservación es trabajo de todos, recalca Vallarta, destacando el rol comunitario. Con temperaturas superiores a 40°C, La Papalota sigue siendo un refugio vital para la vida silvestre en México.


COMPARTIR