SpaceX solicita ayuda a México para recuperar escombros de Starship tras explosión
La empresa de Elon Musk busca cooperación oficial para limpieza y validación de operaciones en territorio mexicano.
CIENCIA & TECNOLOGíA • 27 Jun, 2025 13:56 h
SpaceX, propiedad de Elon Musk, solicitó formalmente al gobierno mexicano apoyo para recuperar los restos de su cohete Starship, dispersados en el norte de Tamaulipas tras una explosión durante pruebas en Texas. La compañía aseguró que los materiales no representan riesgos tóxicos y ofreció recursos para la limpieza, pero pidió validación legal para operar en México. La explosión, calificada como anomalía mayor, ocurrió el 18 de junio y dejó fragmentos en zonas como Playa Bagdad y el río Bravo. La presidenta Claudia Sheinbaum inició una revisión por posibles daños ambientales y violaciones al derecho internacional. Fragmentos con logos de SpaceX fueron hallados en áreas costeras, afectando incluso la liberación de crías de tortuga Lora, especie en peligro.
Autoridades ambientales y científicos alertaron sobre los riesgos, mientras SpaceX enfrenta obstáculos por la presencia de personas no autorizadas en terrenos privados. La empresa pidió ayuda a las autoridades locales y federales para agilizar la recuperación de escombros. Sheinbaum confirmó que se evalúan posibles demandas para proteger el medio ambiente y la seguridad pública, además de verificar el cumplimiento de tratados internacionales. El caso ha generado tensiones entre la empresa y el gobierno mexicano, con reclamos de organizaciones ambientales por la falta de transparencia en el manejo de los desechos espaciales.