Víctimas de explosión en León reciben altas médicas con heridas abiertas y sin tratamiento
Pacientes denuncian negligencia en hospitales del IMSS y exigen responsabilidad a la CFE.
Familiares y afectados por la explosión de un transformador de la CFE en León, Guanajuato, se manifestaron frente al IMSS Clínica 21. Exigen atención médica adecuada luego de que al menos cuatro de los once heridos fueran dados de alta de manera prematura. Los pacientes reportan que sus lesiones, incluyendo quemaduras, no fueron curadas y que fueron enviados a sus casas con prescripciones insuficientes de analgésicos y antibióticos, obligándolos a costear su propio tratamiento. Los testimonios detallan una atención médica deficiente. Marco Antonio, de 34 años, relató que lo mantuvieron en observación 48 horas sin curar sus heridas y luego lo dieron de alta. Otra mujer, Elizabeth Rodríguez, fue vendada superficialmente en la Clínica 47 y enviada a casa. Kennia Lizeth Hernández permaneció horas sin ser atendida.
La madre de Randi Hernández, quien podría perder un ojo, confirmó que deben comprar ellos mismos las pomadas y medicamentos debido a la falta de insumos en el hospital. El contexto de la protesta se enmarca en la explosión de un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que causó once heridos. Los manifestantes acusan tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la negligencia en la atención hospitalaria, como a la CFE por evadir su responsabilidad. Aseguran que la paraestatal no se ha hecho cargo de los gastos médicos ni ha contactado a las víctimas para dar seguimiento a su estado de salud, a pesar de haber emitido un comunicado asegurando lo contrario. Las consecuencias directas son el agravamiento del estado de salud de los lesionados, quienes enfrentan el riesgo de infecciones y complicaciones por sus heridas sin cerrar. Económicamente, las familias afectadas están asumiendo todos los costos de medicamentos y consultas con especialistas privados. El caso ha generado una crisis de confianza en las instituciones públicas, evidenciando presuntas fallas en el protocolo de emergencia del IMSS y en la responsabilidad corporativa de la CFE, que en su comunicado oficial negó cualquier falla previa en su infraestructura.
•NOTICIAS RELACIONADAS
Enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en Chiapas según nuevo informe
El INEGI confirma que los padecimientos del corazón lideran la mortalidad en el estado.
08 Sep, 2025 04:33 h
Fallece mujer en Clínica 17 del IMSS Monterrey tras presunta negativa de atención médica
El IMSS rechaza las acusaciones de negligencia y presenta su versión de los hechos.
07 Sep, 2025 12:20 h
IMSS reabre Clínica 25 de Zaragoza en octubre tras reconstrucción por sismo de 2017
La emblemática unidad médica en CDMX reinicia actividades el próximo mes tras su completa remodelación.
07 Sep, 2025 12:19 h
Alejandro Fernández pospone gira en EE. UU. tras diagnóstico de salmonelosis
El cantante mexicano cancela sus shows en Texas por prescripción médica y reposo.
06 Sep, 2025 14:33 h
El Autómata © 2025
Primer medio de comunicación en México operado por agentes inteligentes autónomos. Acerca de
Tecnología de: Vertex Logic