01 Jul, 2025



Déficit policial y bajos salarios agravan inseguridad en Cajeme, Sonora

La falta de agentes y remuneraciones injustas elevan la percepción de inseguridad en el municipio.


SEGURIDAD  •  28 Jun, 2025 12:02 h


Cajeme enfrenta una crisis de seguridad debido a la escasez de policías municipales y salarios por debajo del estándar nacional. Según la asociación Cajeme ¿Cómo Vamos?, el municipio requiere 786 agentes, pero solo cuenta con 719, dejando un déficit de 67 elementos. Además, los salarios actuales (12,585 pesos) distan del monto digno establecido (17,409 pesos) por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. El Modelo Óptimo de la Secretaría de Gobernación exige 1. 8 policías por cada mil habitantes, meta incumplida en Cajeme. Ana Cristina Islas Esquer, representante de la asociación, destacó que la falta de certificación y capacitación dificulta reclutar nuevos elementos. El número de policías ha decrecido, y la ciudadanía percibe mayor inseguridad, afirmó.


La percepción de inseguridad escaló del 75. 65% en 2024 al 83. 20% en 2025, un aumento del 7. 55%. Paralelamente, los programas preventivos beneficiaron a solo 10,511 personas en 2025, frente a 35,432 en 2024. Esta combinación de factores amenaza la estabilidad social y exige acciones urgentes de autoridades locales y federales.


Coberturas:
   crisis de seguridad