01 Jul, 2025



Elefante revela inelegibilidad de 45 candidatos a jueces en el PJF

Un globo de foil simbolizó irregularidades en el proceso de selección judicial.


POLíTICA  •  26 Jun, 2025 21:54 h


El Consejo General del INE declaró inelegibles a 45 aspirantes a jueces y magistrados por no cumplir con los promedios académicos requeridos. Durante la sesión, un elefante de foil fue testigo simbólico de las fallas en el proceso, mientras consejeros destacaron la alta participación ciudadana pese a denuncias de acordeones y boletas irregulares. El debate resaltó la falta de pruebas contundentes para anular los resultados, aunque se reconoció la presencia de irregularidades. Finalmente, se validaron los cargos de quienes sí cumplieron los requisitos, cerrando un capítulo polémico en la elección del Poder Judicial. El INE invalidó 45 candidaturas a jueces y magistrados del PJF por incumplir los promedios mínimos de 8. 0 y 9. 0. La decisión llegó tras 11 días de análisis, donde se evidenció que los aspirantes no reunían los requisitos académicos.

Un elefante de foil, presente en la sesión, se convirtió en símbolo de las irregularidades denunciadas durante el proceso. Los consejeros electorales debatieron sobre la participación ciudadana, calificada como increíble, pese a reportes de acordeones y boletas manipuladas. Arturo Castillo mencionó el elefante en la sala, refiriéndose a las fallas no abordadas. Jorge Montaño ironizó sobre el elefante rosa volando en la democracia, exigiendo pruebas concretas antes de cuestionar los resultados. Norma de la Cruz defendió la transparencia del INE y pidió evitar denuncias mediáticas sin fundamento. El consejero Espadas bromeó sugiriendo un elefante más sólido para futuras sesiones. Pese a las críticas, se validaron los cargos de los candidatos que cumplieron los requisitos, cerrando un proceso marcado por la polémica y la simbolización de las fallas sistémicas.


Coberturas:
   proceso de selección