30 Jun, 2025



Intervienen tres bancos en México por lavado de dinero vinculado al fentanilo


La CNBV tomó control temporal de CIBanco, Intercam y Vector tras acusaciones de EE. UU.


Política  •  27 Jun, 2025 03:36


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente CIBanco, Intercam Banco y Vector, tras acusaciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. Las autoridades mexicanas exigieron pruebas contundentes para reconocer el delito, mientras la subsecretaria interina estadounidense, Anna Morris, confirmó la notificación a México. La medida refleja la presión internacional para combatir el narcotráfico. El caso escaló políticamente luego de que legisladores estadounidenses celebraran las sanciones, destacando la iniciativa de la senadora Marsha Blackburn contra el flujo de opioides.

Además, el secretario de Estado Marco Rubio anunció la cancelación de visas para familiares de narcotraficantes, en respuesta a las más de 220 muertes diarias por sobredosis en EE. UU. La intervención bancaria ocurre en un contexto de tensión bilateral, agravada por la desconfianza en la cooperación antinarcóticos. Mientras tanto, el Banco de México recortó su tasa de interés por cuarta vez en 2024, citando inflación elevada y riesgos geopolíticos. Paralelamente, el INE anuló los triunfos de 46 candidatos judiciales por incumplir requisitos mínimos, dejando vacantes clave en el poder judicial. Estos eventos marcan un momento crítico para la estabilidad financiera y legal del país.


COMPARTIR


Coberturas:
   lavado de dinero