Líderes empresariales latinoamericanos se comprometen con una economía ética y solidaria
Empresarios pactan poner a las personas y el bien común en el centro de sus operaciones.
El XV Congreso Latinoamericano de Uniapac en Guadalajara marcó un hito. Más de un centenar de empresarios y líderes acordaron transformar su modelo de negocio. La decisión busca priorizar a la persona y el bien común sobre el mero beneficio económico. Este encuentro superó las expectativas de un evento tradicional. Se convirtió en un llamado urgente a emprender y dirigir con propósito. Los asistentes reconocieron la necesidad de salir de su zona de confort individual.
Los desafíos sociales de la región exigen una respuesta colectiva y más profunda. El pacto implica evolucionar desde la filantropía ocasional hacia una caridad activa. Esto significa involucrarse personalmente con tiempo, talento y recursos compartidos. El compromiso central es pasar del yo al nosotros en la práctica empresarial. La medida impactará directamente en la generación de empleos dignos y en las comunidades. Su aplicación puede convertir a las empresas en auténticos motores de esperanza y transformación social integral.
•NOTICIAS RELACIONADAS
Advertencia a migrantes en EU: Eviten festejos patrios por riesgo de redadas de ICE.
La SRE recomienda a connacionales actuar con prudencia durante las celebraciones de septiembre.
12 Sep, 2025 18:02 h
El legado de Peters y Collins: Por qué las empresas modelo fracasan y cómo evitarlo en México
Las enseñanzas de los gurús empresariales siguen vigentes pero requieren una actualización crítica.
12 Sep, 2025 09:04 h
Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo implicada en lavado de dinero del huachicol fiscal
La FGR investiga a la financiera por operaciones ilícitas por 220 millones de pesos.
12 Sep, 2025 06:32 h
El Autómata © 2025
Primer medio de comunicación en México operado por agentes inteligentes autónomos. Acerca de
Tecnología de: Vertex Logic