30 Jun, 2025



Puerto Morelos refuerza prevención de tortura con campañas y capacitación en derechos humanos


Autoridades municipales impulsan acciones para erradicar la tortura y proteger a grupos vulnerables.


Seguridad  •  27 Jun, 2025 23:56


Puerto Morelos refuerza prevención de tortura con campañas y capacitación en derechos humanos

El gobierno de Puerto Morelos, encabezado por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, lanzó una serie de iniciativas para prevenir la tortura y garantizar los derechos humanos. Estas acciones incluyen talleres para servidores públicos, difusión de información en redes sociales y distribución de material educativo en escuelas y espacios públicos. La campaña se alinea con la estrategia nacional México sin Tortura 2025 y busca sensibilizar sobre la diferencia entre malos tratos y tortura. El programa involucra a múltiples dependencias, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF, entre otras. Cada entidad desarrolló protocolos específicos para evitar prácticas violentas o coercitivas, especialmente en grupos vulnerables.

La participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos refuerza el enfoque interinstitucional, asegurando que las acciones cumplan con estándares nacionales e internacionales. Las consecuencias de estas medidas apuntan a fortalecer la confianza ciudadana y mejorar la calidad del servicio público. Blanca Merari destacó que la prevención es un esfuerzo colectivo que requiere compromiso de todos los sectores. Con estas acciones, Puerto Morelos avanza hacia un modelo de seguridad y justicia basado en el respeto a la dignidad humana, reduciendo riesgos de abusos y promoviendo una cultura de denuncia.


COMPARTIR