01 Jul, 2025



Senado aprueba reformas clave contra lavado de dinero en México

Nuevas leyes fortalecen mecanismos para combatir operaciones ilícitas en el país.


POLíTICA  •  26 Jun, 2025 07:43 h


El Senado de México avaló reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal, con el objetivo de reforzar la lucha contra el lavado de dinero. La votación tuvo 74 votos a favor, principalmente de Morena y aliados, mientras que la oposición mostró divisiones, con 13 en contra y 19 abstenciones. El dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su análisis final. Durante el debate, se eliminaron referencias al financiamiento al terrorismo por considerarse redundantes, ya que este delito ya está tipificado en la legislación mexicana. La morenista Lucia Trasviña defendió los cambios, argumentando que evitaban contradicciones legales.

La oposición criticó aspectos de la reforma, como la ambigüedad en la definición de persona políticamente expuesta, que podría generar abusos. Morena rechazó estas acusaciones, insistiendo en que las modificaciones buscan prevenir delitos, no perseguir ciudadanos. El panista Francisco Ramírez Acuña cuestionó la eficacia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante casos recientes de lavado. En respuesta, legisladores oficialistas destacaron que las autoridades ya investigan esos hechos. La reforma divide opiniones, pero avanza hacia su posible implementación.


Coberturas:
   lavado de dinero